El budismo es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hindú, de tipo nastika.[6] El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas.
El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje,[8] [9] y la adopción de valores humanistas y universalistas. Es por tanto una filosofía importante en Asia porque su práctica ha logrado expandirse a la totalidad de sus países. Desde el siglo pasado se ha expandido también por el resto del mundo. Al carecer de una deidad suprema pero mostrar a la vez su carácter salvífico y universalista, ha sido descrita también como fenómeno transcultural,[10] filosofía,[11] o método de trasformación.[12]
El budismo es en número de seguidores una de las grandes religiones del planeta.[13] Contiene una gran variedad de escuelas, doctrinas y prácticas que históricamente se han clasificado en budismo Theravāda, Mahāyāna y Vajrayāna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario