lunes, 6 de junio de 2011

Taoísmo

El taoísmo (en chino simplificado y tradicional: 道教, pinyin: dàojiào, literalmente ‘enseñanza del camino’) es el nombre de una tradicón filosófica y religiosa que lleva más de dos milenios ejerciendo su influencia en los pueblos del Extremo Oriente. La palabra tao 道 (o dao, dependiendo de la romanización que se use), suele traducirse por "vía" o "camino", aunque tiene innumerables matices en la filosofía y las religiones populares chinas.


El taoísmo se desarrolló a partir de un sistema filosófico basado en las escrituras de Laozi. El texto que se atribuye a Laozi es el Dàodéjing. Según la leyenda china, Laozi vivió durante el siglo VI a. C. y, por ende, tradicionalmente se fecha en ese siglo la redacción del Dàodéjing, aunque según algunas investigaciones actuales es bastante posterior.


La esencia de la filosofía taoísta se encuentra en el Dàodéjing (El Clásico de la Vía y el Poder, o del Camino y la Virtud). Los temas del taoísmo como religión se fundaron en el siglo III a. C., pero no se convirtieron en un movimiento religioso organizado hasta el siglo II d.C.


El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende ésta literalmente, sino como longevidad en plenitud. De la misma manera, se decía que las personas que vivían en armonía con la naturaleza eran inmortales. Laozi fue deificado como dios taoísta -un "inmortal"-, encabezando un enorme panteón de héroes folclóricos, generales famosos y sabios, todos los cuales alcanzaron la inmortalidad. Sin embargo, la antigua forma del taoísmo era la de una corriente filosófica y no una religión, por lo que los antiguos pensadores interpretaban por "inmortalidad" el hecho de "autosuperación" del propio ser en comunidad con el entorno, lo que implica buscar la superación y el progreso personal y colectivo, de acuerdo con la mutación constante que enseña el taoísmo.



Posteriormente, el taoísmo se mezcló con elementos del confucianismo, el budismo y la religión folclórica. La forma concreta de religión taoísta que fue llevada a Taiwán hace unos 300 años es típica de esta tradición. La característica más distintiva de la práctica actual es la adoración de los antepasados, junto con las deidades taoístas, lo que muestra el claro elemento tradicionalista del confucianismo y el culto religioso de las creencias míticas de Asia, las cuales ambas no eran válidas para los antiguos pensadores taoístas como Chuang Tsé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario